FILMINGOS

Small film reviews done in the worst time of our lifes: graduate school.


星期四, 2月 10, 2005

JAPON. Filmingo Invitado


Rulfo contado por Tarkovsky

El director de este filme (Carlos Reygadas) nos muestra una cara de México que ha sido casi olvidada en el cine. Nos muestra un México negado, el México que Rulfo nos contó hace varias décadas, el mismo que gracias al deseo de desarrollo, la moda y el avance de la tecnología, poco a poco este México se va quedando en la memoria. Es inevitable sentir nostalgia al mirar las imágenes sobre el México de nuestros antepasados, de vecinos, de pobreza, formalidad, y pesada realidad. Pero, que igualmente, sigue latente, vivo y presente en nuestro hoy.

Alejandro es un pintor que va a la Barranca buscando la muerte, decepcionado y sin motivos para vivir, decide pasar sus últimos días en un pequeño pueblo enclavado en la Sierra, sin agua, y sin esperanza de salir adelante. Alejandro, en este medio ambiente encuentra su conexión con el mundo a través de los ojos de Ascensión (que no es lo mismo que Asunción). Ambos exploran su presente, sin mirar hacia el futuro. Esta es una historia de despojo, resignación, modestia y orgullo.

Este filme es un acercamiento hacia las preguntas básicas de la existencia humana, en la que no hay respuestas atropelladas. En la que ambos personajes descubren que hay más allá de lo que se ve a primera vista. Los personajes se miran el uno al otro, preguntándose qué es aquello que los ha puesto en el mismo lugar y en el mismo tiempo.

Un filme lleno de imágenes tridimensionales en donde lo visual, lo sonoro y lo humano se combinan en perfecta armonía. Escenas largas, llenas de sentimientos, transiciones suaves, y colores reales.

Este es un viaje guiado, hacia varios planos del ser. Todos estos elementos están contenidos en una historia sencilla, concentrados para ser explorados por el espectador.


Fabiola del Castillo
Febrero de 2005